Nuestra Biblioteca escolar es un espacio de lectura e información, compartido por alumnos y maestros.
lunes, 28 de junio de 2010
El poder de Kimikú
Kimikú tenía tantos poderes como Karabá, la hechicera mala y había venido al mundo para salvar a su pueblo. Los chicos de 1º A y B, acompañados por sus maestras, disfrutaron en la biblioteca escolar, de este cuento tradicional africano.
martes, 22 de junio de 2010
Javier Villafañe, poeta y titiritero
El 24 de junio 1909 nacía en Buenos Aires el poeta y titiritero Javier Villafañe, un verdadero iniciador de la difusión del espectáculo de títeres en Argentina. Recorrió gran parte del país con el carromato La Andariega, ofreciendo funciones en lugares humildes. Murió el 1º de abril de 1996.
Si querés saber más sobre Javier Villafañe, hacé click aquí
Si querés saber más sobre Javier Villafañe, hacé click aquí
domingo, 20 de junio de 2010
viernes, 18 de junio de 2010
Los juegos y los juguetes
En el marco del proyecto pedagógico "Los juegos y los juguetes", los chicos de 2º grado A y B observaron en pantalla, las fotografías tomadas por la bibliotecaria en la muestra "Hay un circo en mi bolsillo". Se trata de una exposición de juguetes de los años ´50 y ´60, realizada durante el mes de mayo, en uno de los salones de la Alianza Francesa ubicada en la Avda. Córdoba 936/46 de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Qué es Educación Tributaria ?
Educación Tributaria es, entre otras cosas, descubrir la función social de los impuestos, desde un enfoque ciudadano y participativo. Es pensarse y reconocerse como parte de. Es pertenecer a un orden común. Es una apuesta a un cambio para reflexionar y repensar ciertas prácticas. Y este cambio puede surgir a partir de encontrarle sentido a ciertas preguntas:
¿Para qué sirve y qué significa pagar impuestos?
¿De qué manera la evasión, el contrabando y el trabajo no registrado nos perjudican a todos?
Los alumnos de 5º grado A y B, acompañados por sus maestras, investigan y elaboran las informaciones en el cuadernillo Nº 4 "Pensando en Plural" de la AFIP, en la biblioteca escolar.
Para saber más sobre el tema, hacé click aquí
¿Para qué sirve y qué significa pagar impuestos?
¿De qué manera la evasión, el contrabando y el trabajo no registrado nos perjudican a todos?
Los alumnos de 5º grado A y B, acompañados por sus maestras, investigan y elaboran las informaciones en el cuadernillo Nº 4 "Pensando en Plural" de la AFIP, en la biblioteca escolar.
Para saber más sobre el tema, hacé click aquí
lunes, 14 de junio de 2010
Copa Mundial de Fútbol 2010
El 11 de junio, comenzó el Campeonato Mundial de Fútbol 2010, acaparando la atención de los públicos de todo el planeta. En la escuela, los chicos pueden disfrutar de algunos partidos desde tres televisores ubicados en la biblioteca, en la sala de música y en el gimnsio.¡Hay mucho entusiasmo!
Toby

Para saber sobre la autora, hacé click aquí
lunes, 7 de junio de 2010
Segunda Fundación de Buenos Aires
El 11 de junio de 1580 Juan de Garay funda por segunda vez la Ciudad de Buenos Aires.
Si querés averiguar sobre el tema, hacé click aquí
Historia de flechazo y la nube

[...] La flecha se desintegró y al caer eran como gotas de agua; él no sabía que hacer, entonces agarró otra flecha y la tiró. Esta vez fue distinto y cayó en pedazos grandes y duros de agua congelada. Y se marchó. Un día hizo tres grandes arcos con tres grandes flechas y con cuidado los lanzó: una se hizo gotitas de agua, otra pedazos duros de hielo y la última pequeños copos blancos. Cada tanto caen y con los años se llamaron lluvia a las gotas, granizo a los cascotes y nieve a los copos. Hoy en día todavía no terminan de caer, pero algún día eso se acabará.
7 de Junio: "Día del Periodista"

(Mariano Moreno, Gaceta de Buenos Aires del 07 de Junio de 1810)
Par saber más sobre el tema, hcé click aquí
martes, 1 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)